Arte y espectáculos- MUSICA ENTRE AMIGOS

0
Compartir

Quique Sinesi y Carlos Aguirre se presentan el próximo viernes, 21:30 hs., en el Teatro Municipal. El repertorio de este recital está constituido por composiciones de ambos músicos, dentro de lo que ellos definen como Música Argentina.Quique Sinesi y Carlos Aguirre se presentan el próximo viernes, 21:30 hs., en el Teatro Municipal. El repertorio de este recital está constituido por composiciones de ambos músicos, dentro de lo que ellos definen como Música Argentina.
La mayoría de los temas son instrumentales y el uso de la voz no se relaciona con ningún texto, es decir, las voces son usadas como instrumentos melódicos.
anticipadas están en venta en el Teatro Municipal y su valor es
El grupo está integrado por Quique Sinesi (guitarra), Carlos Aguirre (piano y voz), Fernando Silva (contrabajo y voz), José Luis Viggiano (batería y percusión), y Guadalupe Abero y Natalia Damadián (en voces y percusión).
Actúan como músicos invitados el trío Haick – Santillán – Rodríguez de la ciudad de Villa María. La música de Quique Sinesi está basada en elementos rítmicos y melódicos de la música popular argentina. El tango, el candombe, la milonga y los ritmos folclóricos han sido interpretados bajo un nuevo concepto a través de la incorporación de improvisación y armonías poco usuales de la música popular argentina.
Entre otros destacados músicos, actuó con Dino Saluzzi en diversos festivales en Europa y grabó dos discos en la Argentina. Pablo Ziegler, pianista del Quinteto de Astor Piazzolla, lo invitó a integrar su Cuarteto para Nuevo Tango, y con él grabó dos CD y realizó giras por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Grecia, Italia, Inglaterra, México, Colombia, Bolivia y Brasil.
Por otro lado, con el grupo Alfombra Mágica -junto a Horacio López, Matías González y al cual se incorporó más tarde Carlos Aguirre- grabó los primeros tres discos para el sello Melopea.
Ha tocado, entre otros, con Carlos Aguirre, Pedro Aznar, Daniel Binelli, Bernardo Baraj, Jorge Cumbo, Paquito de Rivera, María Gabriela Epumer, Juan Falú, Osvaldo Fattoruso, León Gieco, Manolo Juárez, Marcelo Moguilevsky, Rubén Rada, Beto Satragni y Lito Vitale.
Participó de festivales internacionales en Suecia, Alemania, Dinamarca, Turquía, Uruguay, Francia y en Argentina. El músico reside actualmente en Argentina y Europa.
Editó libros de partituras y discos en diversos lugares del mundo. Algunos de ellos son Cielo abierto (CD reeditado en 1986, con Marcelo García y el Mono Hurtado), Color cielo (1999); ha realizado concieros con Charlie Mariano y grabó el compacto Tango para Charlie; Viaje Latinoamericano, con Sergio Terán y Pablo Paredes; Prioridad a la emoción, con Daniel Messina; y el CD Microtangos Guitarra Solista.
Carlos Aguirre es un pianista y compositor argentino que luego de integrar agrupaciones con diferentes tendencias musicales vuelca esta experiencia a la música popular de su país y latinoamericana. Se vincula con la canción a través de su trabajo como arreglador de producciones de cantantes argentinos, peruanos y chilenos. De esta relación con la música cantada y aspectos de la literatura surge un grupo de canciones con textos propios y de poetas argentinos. Estas canciones han encontrado su instrumentación a través de una experiencia grupal junto a dos guitarristas de formación académica, lo que ha permitido a este compositor conocer aspectos más íntimos de la técnica de este instrumento y desde allí abordar un concepto «camaristico» para sus canciones.
La relación con el guitarrista Eduardo Isaac aportó a este músico el lenguaje universal del instrumento a través de transcripciones y arreglos del propio Isaac y del repertorio de otros compositores del mundo que viven y producen en nuestro tiempo.
Ha compuesto una serie de piezas para Piano en base a ritmos y formas argentinas y latinoamericanas. También ha compuesto música para algunas piezas teatrales y para cortometrajes. Ha editado varios discos acompañando a otros músicos y otros junto a su propio grupo. Ha tocado en grupo junto a los guitarristas como Lucho González y Luis Salinas, con el cantautor rosarino Jorge Fandermole, la cantante Silvia Iriondo, haciendo un duo de pianos junto al peruano José Luis Madueño y con el uruguayo Hugo Fattorusso, con los flautistas Jorge Cumbo y Luis Barbiero, con el compositor Aníbal Sampayo. Con todos estos músicos ha hecho giras por el interior y exterior del país. Ha sido telonero del del pianista cubano Chucho Valdez.
Es uno de los fundadores de Shagrada Medra, sello discográfico de la ciudad de Paraná que produce y difunde música y proyectos de artistas tanto locales como de otros lugares del país.

Commentarios

commentarios

Compartir