El secretario general de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Ricardo Osella, sostuvo hoy que la deuda que los productores del sur provincial mantienen con el Banco Nación «ronda los 5 millones de pesos».El secretario general de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Ricardo Osella, sostuvo hoy que la deuda que los productores del sur provincial mantienen con el Banco Nación «ronda los 5 millones de pesos» y aseguró que la tasa de interés (7,4 por ciento) que el gobierno de Néstor Kirchner anunció para el refinanciamiento de los pasivos «es más acorde con la realidad».
Kirchner lanzó este lunes un plan de refinanciamiento para la deuda que los productores rurales tienen con el Banco Social a una tasa subsidiada del 7,4 por ciento y con quitas que van desde el 12 y el 68 por ciento.
«La tasa está un poco mas acorde con la realidad que se puede pagar de acuerdo a la rentabilidad que tienen los activos del sector agropecuario, osea que la tasa es la más razonable incluso el plazo de diez años del que se habla es un plazo adecuado, se puede tomar es aconsejable», señaló Osella.
La medida alcanzará a 12.178 pequeños productores con saldos de hasta 200 mil pesos hasta el 30 de junio pasado y con deuda vencida e impaga por más de 30 meses de atraso.
En tal sentido, Osella precisó que en la sucursal centro del Banco Nación del sur de la provincia de Córdoba la deuda de los productores que se encuentra en condiciones irregulares «no es importante».
«Las deudas que están en condiciones irregulares en la carpeta del Banco son por un lado muy viejas y por otro lado son la que fueron dadas a contratistas rurales y no a productores, precisamente a contratistas que invirtieron en tecnología y que con la baja rentabilidad que tuvo el campo durante los años anteriores fue imposible pagar», añadió el representante de la Rural.
Por ello, Osella recomendó a los productores aceptar la propuesta, pero aclaró que antes se debe realizar el recalculo para transformar la deuda en «algo que tenga relación con lo que se recibió del Banco».
El anuncio sobre el refinanciamiento fue realizado anoche por la titular de la entidad, Felisa Miceli, durante un acto encabezado por Kirchner y con la presencia de los gobernadores Jorge Busti (Entre Ríos), José Alperovich (Tucumán) y Horacio Colombi (Corrientes).
La deuda total incluida en el programa alcanza a los 663,8 millones de pesos, que representa el 54 por ciento de la cartera de morosos del sector agropecuario que posee el banco oficial, y tendrá un costo fiscal de 790 millones de pesos por quitas de capital y subsidios de tasa.