Universitarias – DE CELESTE Y BLANCO

0
Compartir

Más de 300 personas en los festejos del 25 de Mayo. El encuentro se realizó en el aula mayor del campus y contó con la participación de unas 300 personas, tanto de la Universidad, como de la comunidad en general.Más de 300 personas en los festejos del 25 de Mayo. «Hoy 21 de mayo nos juntamos para recordar aquellos tiempos en los que muchos varones y mujeres de nuestra tierra dieron sus esfuerzos y sus vidas por la emancipación», dijo la locutora al dar inicio al acto cultural que se realizó el viernes por la mañana en la Universidad Nacional de Río Cuarto.
El encuentro se realizó en el aula mayor del campus y contó con la participación de unas 300 personas, tanto de la Universidad, como de la comunidad en general.
Estuvieron autoridades universitarias, docentes, no docentes y estudiantes, tanto universitarios, como de escuelas de la ciudad y del Jardín Maternal Rayito de Sol.
El fervor patriótico primó entre los asistentes que siguieron con emoción las distintas instancias del programa de actos.
Todo comenzó a las 10.15, en el anfiteatro General San Martín, con el Izamiento de la Bandera Argentina por autoridades y abanderados de la Universidad, mientras se escuchaba la tradicional canción Aurora.
Una vez en el aula mayor, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo del Grupo Ensamble Coral Río Cuarto, el cual fue representado con una coreografía especial por el Río Cuarto Ballet contemporáneo.
Luego se escuchó al grupo coral interpretar los reconocidos temas tradicionales «Cómo Pajaros en el aire», de Peteco Carabajal, y «Campo Afuera», de Carlos Di Fulvio, ambos con arreglos del profesor Jorge Aguilar.
Posteriormente, le agregó color a la celebración la presentación del Grupo Abriendo Surcos, con una danza del cancionero popular
El festejo siguió con la puesta en escena de la obra teatral «Revolución, lluvia y olvido», escrita por el estudiante de Ciencias de la Comunicación Mauro Rossi y dirigida por Ana Lía Vicenti.
Luego volvió al escenario el Grupo Río Cuarto Ballet, que ofreció un nuevo momento de baile y música.
El cierre del espectáculo tuvo lugar la presentación del número central de la jornada, con la actuación de Juan Carlos Carabajal y El Rejunte.
Carabajal y sus músicos presentaron temas de su tercer disco que están por editar y otros de su repertorio. Entre chacareras, gatos, coplas, zambas y escondidos, el público disfrutó de un espectáculo musical de primera línea y unos pocos hasta se animaron a bailar algunas de las canciones.

Commentarios

commentarios

Compartir