El mundo – DOLOR Y SANGRE

0
Compartir

Israelíes atacan a multitud palestina. Un padre carga a su hijo herido en el ataque. Al menos diez palestinos murieron y más de 60 resultaron heridos cuando el ejército israelí abrió fuego contra una manifestación.Israelíes atacan a multitud palestina. Un padre carga a su hijo herido en el ataque. Al menos diez palestinos murieron y más de 60 resultaron heridos cuando el ejército israelí abrió fuego contra una manifestación que se llevaba a cabo en el campamento de refugiados de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Según algunos testigos, misiles lanzados desde un helicóptero y disparos desde un tanque impactaron contra una multitud que se movilizaba en contra del cerco israelí a uno de los distritos de Rafah, Tel Sultan, donde fuerzas israelíes realizan una operación de búsqueda de militantes.
El ejército de Israel confirmó su participación pero negó rotundamente que haya abierto fuego de forma deliberada. En un comunicado, las autoridades militares lamentaron lo ocurrido, que calificaron como «un incidente muy grave».
La Franja de Gaza fue ocupada por Israel en 1967.
Según explicaron, se había tratado de detener a los manifestantes, lanzando bengalas y un misil desde un helicóptero, y cuando esto no tuvo el efecto deseado, se hicieron disparos desde tanques contra una estructura abandonada, donde se cree que tuvieron lugar las muertes.
Las repercusiones no se hicieron esperar. Políticos israelíes lamentaron lo ocurrido y el gobierno de Estados Unidos, el principal aliado de Israel, emitió un comunicado en el que manifestó su preocupación y llamó a ambas partes a la moderación.
Horas antes, soldados israelíes habían dado muerte a cuatro palestinos, incluidos dos adolescentes.
Violencia sin fin
La cifra de palestinos muertos en dos días de incursiones militares israelíes en Rafah ya supera los 30.
Israel negó que haya abierto fuego deliberadamente contra la marcha.
El martes, al menos 20 murieron. Fuentes médicas palestinas aseguraron que al menos 6 de las víctimas eran civiles, incluidos dos hermanos adolescentes -un varón y una chica- que tendían ropa recién lavada en el techo de su casa.
Helicópteros artillados dispararon desde el aire en varias ocasiones contra el campo de refugiados, mientras soldados israelíes combatían a milicianos armados en el terreno.
Más tarde, decenas de palestinos tomaron las calles de Rafah, muchos de ellos clamando venganza, en una procesión para sepultar a sus muertos.
Lea el análisis de nuestra corresponsal en Israel
«Operación Arco Iris»
Israel afirmó que el objetivo de su «Operación Arco Iris» era encontrar y destruir túneles que se utilizan para contrabandear armas desde Egipto.
Las fuerzas israelíes negaron que exista un plan de destrucción sistemática de hogares palestinos, a pesar de que derribaron unas 100 casas en Rafah sólo durante la última semana, dejando a unas 1.100 personas sin techo.
Ésta ha sido una de las operaciones más sangrientas en la Franja de Gaza desde que Israel la ocupó en 1967.
Hasta ahora no han tenido lugar bajas israelíes durante la operación.

Commentarios

commentarios

Compartir