El CISPREN presentó un proyecto de ley que reglamenta el artículo 51 de la Constitución Provincial sobre al pluralismo informativo y el secreto profesional periodístico, ante los bloques legislativos de la Unicameral cordobesa.El proyecto prevé la creación de un «Fondo de fomento de los medios gráficos de prensa y de producciones audiovisuales independientes y no comerciales», reglamenta los medios de difusión de carácter televisivo o radial que administre el Estado Provincial por adjudicación de frecuencias por parte del Estado Nacional y la distribución de la publicidad de carácter oficial.
Además, establece el derecho al secreto periodístico y modifica el Código Procesal Penal, por medio de lo cual «garantiza a los periodistas» el resguardo de las fuentes informativas ante las «posibles» requisitorias judiciales.
En cuanto al «Fondo de Fomento», la iniciativa dispone que será administrado por un organismo de conformación plural e independiente y tendrá como objetivo la «ayuda y promoción» de las actividades de prensa a fin de «garantizar la pluralidad informativa, la diversificación de opiniones, la generación de medios de prensa regionales o locales y la libertad de información y de expresión».
«Los medios de difusión de carácter televisivo o radial que administre el Estado Provincial por adjudicación de frecuencias por parte del Estado Nacional deberán estar dirigidos por instituciones o entes autárquicos con autonomía funcional y conformados con la participación de representantes de organizaciones no gubernamentales, religiosas, culturales y sociales que garanticen su independencia», señala el proyecto respecto a la administración por parte del Estado.
En el mismo sentido se refiere a la distribución de la publicidad oficial, y dice que esta deberá realizarse con «equidad y pluralidad» entre los medios de información de toda la Provincia de Córdoba.
Por otra parte la presentación garantiza el derecho al secreto periodístico «a toda persona que ejerza la actividad periodística». Este comprende: El derecho a negarse a revelar la identidad de la fuente; el origen de la información y a entregar documentación, constancias, testimonios y cualquier elemento que haya servido como fuente o prueba informativa.
Al respecto, el CISPREN, junto con la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC), realizarán una Conferencia de Prensa, tras la «agresión que sufrieron» este viernes periodistas del medio televisivo cordobés, esta tarde a las 16 en Obispo Trejo 365.