Se registro un leve aumento en un nuevo relevamiento de precios orientativos de la Canasta Básica. Del total de productos relevados se verificó que el 44% de las marcas sufrieron aumento.El relevamiento de precios, realizado en forma conjunta por la Defensoría del Pueblo, la Liga de Amas de Casa y el FODECO , toma 20 productos de la canasta básica alimenticia y compara los resultados obtenidos de los hipermercados, grandes almacenes y supermercados de diversos lugares de la Ciudad. A su vez estos productos de referencia se discriminan en primeras y segundas marcas (en base a sus precios, calidad y reconocimiento de la marca) haciendo un total de 35 marcas comerciales relevadas. «Los precios de la canasta básica han mantenido la tendencia alcista de los últimos dos meses debiendo remarcar que se produjo un leve aumento de 0.23 % en el precio total de los productos relevados», explicó el Defensor Adjunto, Dr. Juan Manuel Llamosas.
Del total de productos relevados se verificó que el 44% de las marcas sufrieron aumento en su precio respecto del anterior relevamiento, efectuado el entre los días 3 al 10 de noviembre. El 35% se mantuvo en igual situación mientras que sólo el 21% registro una disminución.
De las observaciones efectuadas surge otro dato llamativo. Los productos que aumentaron son en su generalidad, segundas marcas que son precisamente los más buscados por el común de los consumidores por su condición de «más económicos». Para citar un ejemplo en el azúcar las marcas reconocidas se mantuvieron, mientras que aquellas menos conocidas y que se ofrecen a un menor costo en el mercado son las que registran esta variación en alza mencionada anteriormente.
Por último cabe destacar y llevar a conocimiento de la población, que la diferencia en los precios se da según el establecimiento que ofrece los productos. Es decir es notoria la diferencia que se da entre un supermercado y otro en los mismos productos y marcas. «Es importante llamar la atención sobre este punto ya que permite hacer uso de este relevamiento de precios que pretende precisamente orientar al consumidor en su compra manteniendo la relación precio calidad ofrecida por el mercado», puntualizó el Dr. Llamosas. Esto requiere que las amas de casa y consumidores recorran los locales comerciales en busca de un mejor precio.