El Defensor del Pueblo, Mario Alesci, solicitó al Concejo Deliberante que evalúe el vacío legal existente en caso de accidentes con animales cuando los mismos resultan heridos a raíz de un accidente ocurrido en la vía pública.Desde el año 1998 la Defensoría, junto a las Asociaciones protectoras de animales de la Ciudad, viene presentando ante el Cuerpo Legislativo local distintas opciones para hacer frente a esta problemática.
«La modificación de la norma, reiteradamente enviada al Cuerpo Legislativo desde la Defensoría, pretende subsanar el inconveniente que se produce a raíz del vacío legal existente en caso de accidentes con animales (domésticos o de ganado mayor) cuando los mismos resulten heridos a raíz de un accidente ocurrido en la vía pública», explicó Mario Alesci.
La pregunta que cabe realizarse en este caso es: ¿Quién se hará cargo de su atención y/o traslado para ser auxiliados o atendidos?. La Propuesta de la Defensoria destaca que: «Con fecha 2 de Abril del corriente año se sancionó la Ordenanza N° 1163/03 por la cual se legisla sobre la responsabilidad del traslado y disposición final de los restos de animales que murieran a raíz de un accidente de tránsito. Sin no se resolvió lo planteado, por la Defensoría y las Asociaciones Protectoras de animales, respecto de la responsabilidad en la atención de éstos animales, generalmente equinos, en caso de que resulten heridos».