En el Anfiteatro General San Martín del campus universitario, el rector de la Universidad Leonidas Cholaky, despidió a 143 nuevos egresados exhortándolos a que «no bajen los brazos» y que «aporten para acrecentar ciertos cambios positivos en el país».«Luchen -dijo- para construir una nación más justa, más solidaria, más equitativa, más digna» y «no opten por las salidas fáciles como podría ser irse del país».
Al aire libre, alrededor de mil personas, entre egresados, familiares y autoridades, dieron un marco imponente a la 145ª colación de grado de la casa de altos estudios, que ya ha formado en sus claustros a lo largo de sus 32 años de vida institucional a más de 11 mil profesionales de la ciudad, la región y el país.
Los flamantes profesionales escucharon emocionados por este momento culminante en sus vidas la palabra del rector, quien les advirtió también que «dejen de lado el individualismo perverso y negativo; no se dejen amilanar por corrientes culturales-económicas que los vacíen de los valores esenciales y principios éticos que caracteriza a una sociedad que se precie de civilizada, culta, democrática, equitativa y solidaria».
Cholaky hizo notar que «estamos viendo ciertos cambios positivos de rumbo a nivel nacional; cambios que están recreando la esperanza de todos nosotros. Sigamos aportando lo mejor para acrecentar esos cambios. No hay que bajar los brazos, construyamos la esperanza», enfatizó el titular de la casa de altos estudios.
Previo a la palabra del rector para despedir a los egresados, hablaron también la flamante profesora de Historia, Camila Vollenweider, y la vicedecana de la Facultad de Ciencias Humanas, Ana Longhini.
Por segunda vez, en la existencia del campus universitario local -la primera aconteció durante la gestión del ex rector Milan Dimitri-, el Anfiteatro General San Martín, que ocupa el corazón de la estructura edilicia de la Universidad, fue testigo de uno de los actos más trascendentes y significativos de la vida de los claustros superiores y fue presidida, además del rector Cholaky, por el vicerrector Oscar Spada, por decanos, vicedecanos y secretarios del Rectorado.
El lugar fue especialmente reacondicionado para la ceremonia, exaltando su vegetación circundante y reforzando su iluminación, creando así un marco natural que realzó su significación en una tarde calurosa.
El acontecimiento académico, el octavo y último del año, contó desde su inicio con la presencia de la abanderada mayor, Cora Paulizzi, y los alumnos escoltas Pablo Augusto Scarabotti y Ezequiel Roberto Audisio.
El aporte musical del pianista Matías Targheta, que también ejecutó en piano el Himno Nacional Argentino coreado por los presentes, puso otra nota tocante a la ceremonia.
Antes de las palabras de la egresada Vollenweider, el rector tomó el juramento de lealtad profesional a todos los graduados.