Docentes provinciales agrupados en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y trabajadores del Estado realizarán un paro por 24 horas este miércoles a fin de reclamar aumento salarial y descongelamiento de la antigüedad.Las acciones gremiales se llevarán a cabo este miércoles fecha en que la legislatura tratará en primera lectura el proyecto del presupuesto 2004 para la provincia. Docentes y gremios estatales pararán por 24 horas sin concurrencia a sus lugares de trabajo, en tanto que el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Casinos y legislativos abandonarán sus tareas a partir de las 10 y judiciales pararán a partir de las 8.
Los gremios se movilizarán a partir de las 10 hacia la legislatura y luego hasta la Casa de Gobierno provincial «ante la falta de respuesta a los pedidos de aumento salarial y descongelamiento de la antigüedad».
Delegaciones de toda la provincia llegarán para participar de la convocatoria además de acatar las resoluciones tomadas en la última asamblea departamental. Al respecto el secretario general de la UEPC delegación Río Tercero, Fabián Mazola, confirmó la medida para la zona y agregó: «Reclamamos la bonificación por antigüedad, el artículo 17 que tiene congelado la antigüedad desde el año 2001».
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares informó que se sumará a la medida con un paro sin movilización y sin asistencia a los lugares de trabajo.
«Se llega a esta instancia porque los empleadores de la educación privada se niegan sistemáticamente a pagar los 200 pesos que el Ejecutivo Nacional otorgó para todos los trabajadores privados, además se para porque aún no se abona la Bonificación por Antigüedad, suspendida por el Gobierno por la firma del Pacto Fiscal III. En consecuencia, por la naturaleza de la relación laboral debe ser pagada por los dueños de los institutos privados considerando que es un derecho adquirido de los educadores privados», destacó el comunicado de Sadop.