La Sociedad Rural de Río Cuarto se opone a que la AgroActiva 2004 se vuelva a instalar en la ciudad mediante subsidio nacionales, provinciales o municipales, de acuerdo a un comunicado de prensa emitido hoy por dicha entidad.La décima edición de Agro Activa, una de las megaexposiciones a campo que se realizan en el país, se concretará entre los días 3 y 6 de junio de 2004 en el establecimiento El Triunfo, ruta 8 kilómetro 611, de Río Cuarto y será esta la quinta ocasión en que la megamuestra recalará en tierras cordobesas.
«Como Sociedad Rural no nos podemos oponer a que estas «mega muestras» vengan a la región, porque tiene que haber una total libertad para competir, pero SI nos oponemos a que lo hagan con subsidios, generando una competencia desleal con los comerciantes y entidades locales, con dinero de los contribuyentes», señala el comunicado.
Además agrega que estás muestras son organizadas por empresas con fines de lucro «que se sirven del sector agropecuario, comercial e industrial del lugar en que se instalan» y destacan la diferencia con las entidades locales «que lo hacen sirviendo a esos sectores y a la comunidad en su conjunto en lugar de servirse de ellos».
«Aquellos son capitales nómades, de paso, que explotan comercialmente la muestra extrayendo recursos que luego se llevan a sus lugares de origen», agrega.
Se estima que más del 90 por ciento del parque de maquinarias agrícolas fabricadas en el país estará en la exposición, mostrando sus equipos tanto en la estática como en la dinámica. La zona de Río Cuarto ha consolidado en las últimas campañas su perfil agropecuario. Según datos oficiales, en el ciclo agrícola 2002/2003 se sembraron 314 mil hectáreas de maíz, 271 mil hectáreas de soja, 55 mil de maní, 49 mil de girasol, 48 mil de trigo y 23 mil de sorgo.