MATINE PARA TODO EL MUNDO

0
Compartir

El debate sobre la hora de cierre de los boliches bailables sigue generando polémicas. La concejala por la Alianza Laura Iribarne dijo que: «se busca simplificar una realidad que es bastante mas compleja».La concejala de la Alianza Laura Iribarne se opuso al proyecto impulsado por el Intendente Alberto Cantero de regular el horario de los bolicches y dijo que: «Se trata de simplificar una realidad que es bastante mas compleja. Yo no coincido en cerrar a las 3 de la mañana y que de esta manera se solucionen los problemas del alcohol, la violencia y las adicciones».
«Lo vamos a debatir y vamos a realizar una audiencia publica. Pero, me parece sumamente preocupante pensar que hacemos con los chicos a las 3 de la mañana en la calle, porque la violencia se da en la vía publica. La realidad es mucho mas compleja porque debemos saber que pasa con los jóvenes y la violencia en Río Cuarto».
Por su parte, el fiscal de Instrucción de Río Cuarto, Jorge Medina, dijo que aplicará «severas» sanciones a aquellos comerciantes que expendan bebidas alcohólicas a menores, en base a lo que dictamina la ley nacional 24.788.
El fiscal aplicará la ley nacional de lucha contra el alcoholismo que prohíbe en todo el territorio nacional, el expendio a menores de dieciocho años, de todo tipo de bebidas alcohólicas, además de crear el Programa Nacional de Prevención y Lucha contra el Consumo Excesivo de Alcohol. Esta prevé multas que van desde 500 pesos hasta 10.000 pesos en caso de violar la normativa, clausuras parciales o definitivas y hasta arrestos en casos de reincidencia.
Medina, realizó una diferencia entre el Código de Faltas, que puede determinar arrestos de hasta 20 días por violar la normativa, con el Código Penal, que determina hasta dos años de prisión para estos casos, ya que adhiere a la Ley nacional, y el cual será aplicado por el mismo fiscal.
Al respecto el Secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario, Guillermo de Rivas, manifestó que la municipalidad «no va a interferir en la decisión del fiscal», y seguirá con su trabajo en la prevención del alcoholismo, ya que la problemática es «severa».
«Es muy importante el hecho de que todos los actores de la sociedad que tenemos la responsabilidad pública, desde los fiscales que tienen la competencia para aplicar la normativa nacional, la policía que tiene el propio código de falta de la provincia y puede aplicar estrictas sanciones por el tema del alcohol, como así también el municipio que viene trabajando desde hace mucho en materia de control», señaló el funcionario municipal.
De la misma manera agregó: «Creo que todos lo que sumemos en forma coordinada y conjunta para abordar esta problemática es muy bueno más allá de la responsabilidad propia de cada uno».

Commentarios

commentarios

Compartir