Se inauguró el colector que cruza todo Banda Norte y da posibilidad técnica para dotar de cloacas a todos los vecinos del sector. Hoy casi el 80 por ciento de los ciudad cuenta con el servicio.A partir de este momento Banda Norte cuenta con la red de infraestructura colectora Laguna Blanca que posibilita la dotación de cloacas a los vecinos del sector. El Intendente Alberto Cantero agradeció a los vecinos y a los trabajadores del EMOS que hicieron posible la concreción de la obra y sostuvo que al principio de la gestión sólo el 45 por ciento de la ciudad contaba con el servicio y hoy llega a casi el 80 por ciento de los ciudadanos. Casi se duplicó el servicio con ahorros y recursos propios, unos 12 millones de pesos sin solicitar ayuda financiera.
Además, resaltó el ahorro que se produjo al refuncionalizar la Planta de Tratamiento de Efluentes, una obra presupuestada en 12 millones de dólares que se resolvió con sólo 160 mil, con esto se dejó de arrojar 30 millones de litros diarios de impurezas al río.
Por su parte, Cristina Bologna señaló que Laguna Blanca es una obra de infraestructura que cruza todo Banda Norte y da posibilidad técnica para dotar de cloacas a todos los vecinos del sector. Con Laguna Blanca se facilita la realización de obras como la que se está efectuando en Quírico Porreca y dos aporte más, uno es el de la calle Uruguay que ya está finalizado y el de Costa Rica que se licitará en los próximos meses. De esta manera se tiene cubierto todos los sectores de Banda Norte para dotar de cloacas domiciliarias.
El monto de inversión de esta etapa de la obra Laguna Blanca es de 700 mil pesos, mientras que el del colector Uruguay es de 100 mil, el de Quírico Porreca de 120 mil y la obra de las 62 viviendas, ya finalizada, de 50 mil pesos.