LA ENERGIA NECESITA INVERSION

0
Compartir

El doctor Daniel Montamat, dijo que el Gobierno «debe sentarse a negociar con las privatizadas tarifas e inversiones porque el sector necesita capitales por 10 mil millones de pesos anuales que el Estado no está en condiciones de aportarlo».Tuvo lugar en la Universidad Nacional de Río Cuarto el seminario de extensión del 18º Congreso Mundial de la Energía, organizado por el Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía y esta casa de estudios.
Fue inaugurado con acto protocolar, en el aula mayor, que estuvo presidido por el rector de la UNRC, Leonidas Cholaky Sobari.
El ex secretario de Energía de la Nación y actual delegado del Comité Argentino del Congreso Mundial de la Energía, Daniel Montamat, dijo que el Gobierno «debe sentarse a negociar con las empresas privatizadas tarifas e inversiones porque el sector eléctrico necesita capitales por 10 mil millones de pesos anuales que el Estado no está en condiciones de hacerlo». Agregó que «debe crear un escenario económico despejado para que venga la inversión. Sin desarrollo energético habrá trabas al desarrollo económico del país».
De la ceremonia de apertura participaron también el ingeniero Carlos Pierro, presidente del Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía; el decano de la Facultad de Ingeniería, Diego Moitre, el intendente de la ciudad de Río Cuarto, Alberto Cantero, y el secretario de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad local, Osvaldo Simone.
Luego de entonarse el Himno Nacional Argentino, interpretado por la banda de la Fuerza Aérea Argentina, se dirigió a los presentes al ingeniero Carlos Pierro, presidente del Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía. Con posterioridad, hizo uso de la palabra Oscaldo Simone, quien dijo que «definir políticas de desarrollo energético tiene que ver con mejorar la calidad de vida del ser humano». Agregó que «el tema energético hay que hacer un rediseño importante».
En la víspera se firmó en el Rectorado de la UNRC un convenio de cooperación y complementación entre la Universidad y el Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía (CACME), cuyos representantes se encuentran participando del Seminario de Extensión del 18º Congreso Mundial de Energía que se desarrolla durante toda la jornada en el campus de la Universidad.
El rector Leonidas Cholaky Sobari rubricó el acuerdo en nombre de la casa de altos estudios y el ingeniero Carlos Pierro hizo lo propio en su carácter de presidente del CACME. Además participaron de la breve ceremonia, llevada a cabo en el despacho del Rector, autoridades del decanato de la Facultad de Ingeniería local e integrantes del CACME.

Commentarios

commentarios

Compartir