La Asociación Bancaria, a raíz del fracaso de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, resolvió una medida de fuerza para el miércoles y jueves próximo.Dirigentes de la Asociación Bancaria anunciaron un paro de actividades, ante la falta de respuestas por parte de las entidades al reclamo del aumento de los 200 pesos previsto por el Gobierno Nacional. Osvaldo Giordano, Secretario General del gremio, dijo que: «Luego de numerosas reuniones con las distintas cámaras empresariales representantes de los bancos, a los efectos de llegar a algún acuerdo con respecto a la aplicación del Decreto 392/03 suscripto por el Poder Ejecutivo de la Nación, como es público y notorio el resultado a sido negativo y ante la resistencia de los banqueros a su aplicación, queda al descubierto la clara maniobra dilatoria del sector empresarial, ignorando por completo nuestro derecho».
En un comunicado enviado por el gremio se destaca además que: «Pedimos que el nuevo básico sea la base aritmética para calcular nuevas escalas de salarios mensuales según antigüedad y categorías, al igual que los adicionales, tal como lo determina nuestro convenio colectivo de trabajo 18/75. Con una jornada laboral diaria de 7 horas y media, de lunes a viernes».
«Ante ésta nueva burla de los banqueros por la Ley resolvemos un paro de actividades para los días 26 y 27 del corriente mes, en las ultimas tres horas de atención al público con posterior cierre de operaciones», destaca el texto gremial.