Bajo la consigna «pan, trabajo, salario y tarifa social», la CTA realiza en una protesta en la contra «el trabajo en negro y en rechazo a los intentos privatizadores», según lo manifestado por el secretario general Juan Carlos Giuliani.En Río Cuarto una nutrida columna de manifestantes llegó hasta la Municipalidad luego de recorrer diferentes arterias céntricas para entrevistarse con el Intendente Cantero. Carlos Valduvino, Secretario de la CTA en Río Cuarto, dijo que: «Queremos que nos empiecen a recibir. En este caso estamos acompañando al personal de Ate que hace mas de un año que no son atendidos en sus reclamos».
Los trabajadores municipales en la protesta se reunieron con el Secretario de Gobierno Guillermo De Rivas pero no encontraron respuestas positivas a sus reclamos de un aumento de 200 pesos a los haberes.
La protesta se extiende también a las ciudades de Córdoba, Río Tercero, Villa María y San Francisco, donde también se realizan movilizaciones. «Para confrontar con el modelo neoliberal y de exclusión social que representa el gobierno de José Manuel de la sota», señaló Giuliani.
Luego del acto los trabajadores marcharán rumbo a la legislatura donde presentarán un proyecto de ley de tarifa social para las familias cordobesas en situación de pobreza e indigencia, elaborado por la Secretaría de Política Energética del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. Se prevé que este beneficio sea subsidiado en forma conjunta por las empresas, el Estado y los usuarios residenciales.
También se reclama por un presupuesto participativo, la defensa de los trabajadores del PAMI y del Programa Probienestar de ese instituto y la instrumentación del Seguro de Empleo y Formación.
En la jornada participan los gremios adheridos a la CTA: Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Cispren, Unión Obrera Gráfica, Loockeed, Sindicato de Actores, Asociación de Trabajadores del Gas, Unión de Empleados de la Construcción de la República Argentina (Uecara), la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), Asociación de Personal Aeronáutico (APA).