EFECTO DE LA RUA

0
Compartir

Bolivia está en llamas luego del levantamiento de agrupaciones indígenas contra el Gobierno del Presidente Gonzalez Lozada. Son mas de 50 de los muertos en el país vecino. Un periodista dialogó desde La Paz con Telediario.Rafael Sagarnanga, periodista del diario La Prensa de Bolivia, «Hay un panorama desolador por las calles de la ciudad de La Paz. Nadie circula por ningún lado, salvo alguna persona buscando alimentos. Solo escucha el ruido de ambulancias y el rugir de los aviones desde hace algunos minutos».
Sobre los movimientos futuros Sagarnaga manifestó que: «Presumimos que puede producirse algo mas tarde. Algunos dicen que se viene la batalla final y otros que vienen fuertes medidas del Gobierno. Lo cierto es que se vive un clima de absoluta desolación».
«Están llegando mas manifestaciones indígenas desde diferentes sectores del apis y al mismo tiempo arriban tropas para confrontar la embestida. Nadie sabe que puede pasar porque los dos bandos se encuentran inflexibles», sostuvo el periodista boliviano.
Una masiva marcha de pobladores de La Paz y El Alto expresó ayer su descontento por la insensibilidad gubernamental. Esta situación empeoró con el pedido de dimisión del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada por diferentes sectores, la ruptura de relaciones del vicepresidente Carlos Mesa con la coalición y la renuncia del ministro Jorge Torres.
El diputado boliviano y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó a Radio Cooperativa de Santiago que hay posibilidades en su país de que se llegue a la guerra civil, debido a las medidas de represión adoptadas por el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
En entrevista telefónica desde la ciudad boliviana de Cochabamba, el líder cocalero, uno de los principales organizadores de las protestas que se oponen a la exportación de gas y menos aún por puertos chilenos, indicó que, de acuerdo a sus fuentes, ayer hubo más de 30 muertos a bala en incidentes con la policía boliviana. Hasta el momento la lista de muertos supera las 50 personas.

Commentarios

commentarios

Compartir