CABEZA A CABEZA

0
Compartir

Unión por Córdoba obtuvo la mayoría para al unicameral y ganó en diputados y senadores. El Frente Nuevo de Luis Juez disputó hasta los últimos votos los cargos legislativos. Carlos Rossi le ganó finalmente la tercera banca de senadores al radical Aguad.La alianza oficialista, Unión por Córdoba (UPC), llevará seis representantes al congreso de la Nación (4 diputados y 2 senadores), a partir del 10 de diciembre próximo, de acuerdo al 94 por ciento de las mesas escrutadas, datos provistos por el Juzgado Electoral Federal a las 12 de este medio día.
Hasta el momento, Jorge Montoya, Stella Cittadini de Montes, Carlos Caserio y el actual viceintendente, Adán Fernandez Limia; son los diputados nacionales de UPC, elegidos con el 32,47 por ciento de los sufragios que representan un total de 395.700 votos.
Por el mismo partido ingresarán al senado de la Nación; Roberto Urquía, Haidé Giri, con un 36,06 por ciento de aval.
De igual manera el Partido Nuevo que lidera Luis Juez, llevará al congreso cuatro representantes. Serán diputados nacionales, el empresario Raúl Merino, Rita Richter y el ex secretario de Agricultura en la primer gestión del gobernador José Manuel de la Sota, Gumersindo Alonso. En tanto el actual concejal vecinalista, Carlos Rossi, resultó electo para representar a la provincia en el senado de la Nación.
En cuanto a las 9 bancas cordobesas de la Cámara de Diputados de la Nación, 4 serán para Unión por Córdoba, 3 para el Partido Nuevo y dos para el radicalismo.
Unión por Córdoba contará con alrededor de 36 legisladores en la unicameral cordobesa, 15 por el distrito único y 21 departamentales, según datos provisorios que corresponden al 80 por ciento de mesas escrutadas hasta el momento, provistos por el Juzgado Electoral Federal.
El Gobierno provincial logró conservar algunas bancas como la de Francisco Fortuna – presidente provisorio de la cámara-, Graciela Ruiz, Evelina Feraudo -ex ministra de Educación y actual legisladora, Raúl Fontanini, Beatríz Ceballos, Liliana Juncos y Alejandra Vigo. De la misma manera incorporó a sus filas legislativas al ex director de la agencia Córdoba Solidaria, Dante Heredia; además de Omar Basso, Guillermo Arias, Santiago Soleri, Sonia Lascano, entre otros.
En lo que respecta a los departamentos, el oficialismo (UPC) se quedó con 21 de los 26 que componen la provincia, entre los que se destacan; Domingo Carbonetti (Unión 52%), Raúl Costa (General San Martín), Walter Saieg (Santa María), Jorge Justina (San Justo), Juan Carlos Massei -actual presidente del bloque- (Marcos Juárez), Lucía Dominguez (Punilla), Luis Carrara (Roque Saenz Peña), José Luis Escarlatto (Tercero Arriba) y Jorge Mendez (Río Cuarto).
Del mismo modo, según el escrutinio provisorio, los porcentajes señalan que representarán a UPC, Juan Carrillo (Calamuchita), Juan Echepare (Colón), Argentino Recalde (Minas), José Omar Monier (Cruz del Eje), Raúl Sánchez (Pocho), además de Gabriel Révola, Flores Duran, Norberto Podvercich, Anita Galindez, Carlos Moscoso, Hector Gamagio, Miguel Garavaglia, Jacobo Trad, Sonia Graimprei, Carlos Nouceret y José Carreras de los departamentos: Gral Roca, Ischilín, Juárez Celman, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Javier, Sobremonte, Totoral y Tulumba, respectivamente.
Por su parte el Partido Nuevo, tendrá 17 legisladores en la provincia y uno por el departamento capital, en tanto que la Unión Cívica Radical llevará alrededor de 13 representantes a la cámara legislativa.
El periodista Ricardo Fonseca (capital), y Raúl Castellanos, Maria Leiva, Eduardo Fernandez, Julian Benassi y María Taquela (provincia), son algunos de los que «acompañarán» a Luis Juez en su gobierno a partir del 10 de diciembre próximo, fecha en la que se producirá el traspaso a la nueva gestión provincial.
En tanto Izquierda Unida conservó una de las dos bancas que posee en el recinto por lo que Liliana Olivero continuará en el próximo período. Si los resultados provisorios se confirman, el partido que lidera Juan Carlos Rabbat, Córdoba en Acción y el Partido Socialista, poseerán «por primera vez» una banca en la legislatura cordobesa.

Commentarios

commentarios

Compartir