TIEMPOS MODERNOS

0
Compartir

En el día de la industria la actividad en Río Cuarto se encuentra en una meseta dificil de superar. La falta de proyectos de desarrollo desde los sectores políticos y económicos produjeron una realidad poco entusiasta del contexto industrial.El ultimo censo industrial que se realizó en Rio Cuarto se realizó en 1998 y en aquel momento había en la ciudad 587 industrias. En el 2003 el numero se elevó muy poco ya que se constataron 634, sobre un total de 6235 o sea un 10 por ciento. Estos son datos que brindó la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
6127 personas, un 64 por ciento hombres y un 36 por ciento mujeres, trabajan en el sector industrial de la ciudad. Esta cifra demuestra que solo el 90 por ciento del empleo en Río Cuarto es proporcionado por las industrias. Una descripción inconstratable del peso real de la industria y de su influencia en el desarrollo económico.
Otro dato interesante en esta descripción del contexto industrial en nuestra ciudad es la cantidad de fabricas que están al día con sus impuestos. Del total de industrias solo 528 pagan adecuadamente el pago de sus tributos.
Enrique Evaristi, integrante de la CAME en la rama industrial, dijo que «hay una reactivación paulatina e importante teniendo en cuenta los dos últimos años. La realidad favorece fundamentalmente a las empresas mas pequeñas».
Por su parte, Juan Cesar Gicabone, miembro de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, manifestó que la falta de crédito es el principal impedimento para lograr el crecimiento que busca la industria en Río Cuarto. El empresario elogio además los beneficios que podría otorgar la promoción industrial del orden provincial en la ciudad.
En la década del 80 la industria en Río Cuarto tuvo su pico de esplendor a partir del sector metalmecánico, pero los avatares económicos que vivió el país y el proyecto de desarrollo que se implementó hizo que la ciudad nunca se convirtiera en un importante polo industrial en la provincia. En aquellos años se generó incluso un ente que nucleaba a empresarios industriales de la ciudad y que luego se sumaron al Cecis.

Commentarios

commentarios

Compartir