A FINAL ABIERTO

0
Compartir

Las AFJP rechazaron la propuesta impulsada por el Ministro Lavagna en Dubai de impulsar una quita del 75 por ciento de la deuda con los acreedores privadas. Los fondos de inversión aducen que esto perjudicará a los nuevos jubilados.El Gerente de Zona de las AFJP, Mario Arias, dijo que: «Nosotros queremos que no merecemos el mismo trato que el resto de los tenedores de la deuda. El dinero que esta allí invertido es la plata de los trabajadores que aportan para su jubilación y por eso no se puede igualar a un empresario con interés especulativos y una AFJP que esta obligada por el estado».
Actualmente, las AFJP administran fondos que corresponden a 9,3 millones de afiliados por 43.928 millones de pesos. Cada afiliado tiene en su cuenta una parte de ese dinero, de acuerdo a lo que aportó desde su afiliación. De ese total el 66,35% (28.948 millones de pesos) son bonos que están en default. En promedio, esos bonos en dólares están valuados a 2 pesos por lo que equivalen a unos 14.500 millones de dólares. La única AFJP que está afuera de esta renegociación es Nación (tiene 785.000 afiliados), porque aceptó la pesificación de los bonos.

Commentarios

commentarios

Compartir