DEUDORES EN APUROS

0
Compartir

El Secretario de Ingresos Públicos, Dr. Jorge Córdoba, informó que desde esta semana la Dirección de Rentas enviará aproximadamente 420 mil intimaciones que van a salir en lotes de 50 mil semanales.La Provincia tiene la intención de que toda la base de
datos en donde figure que el contribuyente, sea persona
física o jurídica, registre mora, sea correspondientemente
intimado. Posteriormente, en caso de que el contribuyente
mantenga una actitud de reticencia, se realizará la
ejecución judicial.
Las intimaciones, que corresponde al período 1998 en
adelante, se realizarán sobre el impuesto inmobilitario, el
automotor e ingresos brutos. Recibida la intimación, la
persona o empresa cuenta con 15 días hábiles para
presentarse en la Dirección de Rentas más cercana a su
domicilio y regularizar su situación.
Si bien en un primer momento, la cifra de contribuyentes a
intimar era superior, Córdoba explicó que muchos casos
fueron regulados a partir del último anuncio. Asimismo,
dijo el funcionario, este es un proceso dinámico, donde se
realizan filtros y depuraciones.
Córdoba explicó que «los morosos son notificados mediante
una comunicación fehaciente donde se le informa al
contribuyente el tipo de impuesto, el objeto sobre el cual
recae el impuesto y el total de la deuda que registra la
base de datos».
El proceso de recuperación de la deuda está en el orden de
los 300 millones de pesos pero, según Córdoba, «es gradual
y complejo y va desde la intimación hasta la posterior
ejecución judicial».
El funcionario sostuvo que «las personas jurídicas revisten
trascendencia en materia de impuestos sobre los ingresos
brutos; ahí es donde tenemos un fuerte porcentaje de
personas jurídicas que registran mora en la base de datos
de la Provincia».
Para el control y seguimiento, Córdoba explicó que «la
Provincia cuenta con un sistema de seguimiento especial de
contribuyentes desde el año 2002, que se acentúa en el
2003, en donde las empresas más importantes son
monitoreadas diariamente en el cumplimiento de sus
obligaciones fiscales. Toda vez que encontramos algún
registro de mora, la empresa es inmediatamente intimada;
vencido el plazo de la intimación la empresa es enviada a
juicio».
En la oportunidad, el Titular de Ingresos Públicos,
puntualizó que «para los grandes contribuyentes tenemos un
procedimiento de seguimiento especial, en virtud de los
grandes volúmenes de impuestos que generan. Pero a su vez
estos mecanismos masivos de control se realizan sobre la
totalidad de los contribuyentes, personas físicas y
jurídicas, que tengan mora en el cumplimiento de sus
obligaciones fiscales».
Por último, Córdoba explicó la posibilidad de regularizar
la deuda: «El contribuyente abonará sin intereses ni
recargos de ningún tipo si cancela la deuda con el
procedimiento del DOCOF. Asimismo, puede abonar con
intereses si toma un plan de pagos consistente en un
anticipo del 5%, con una tasa de interés del 3% ó del 1%,
en caso que adhieran la deuda al débito automático».

Commentarios

commentarios

Compartir