HACER CAMINO AL ANDAR

0
Compartir

El Secretario de Agricultura y Ganadería, Carlos Presas, se reunió con dirigentes y presidentes de CARTEZ de la Provincia de Córdoba para analizar los sistemas camineros.Tras finalizar el encuentro, el titular de la Cartera Agropecuaria explicó que los representantes del sector «vinieron a presentarse, y aprovechamos la ocasión para
dialogar sobre distintos aspectos que nos competen en común, como es el tema caminero, el mantenimiento de caminos secundarios y terciarios. Al respecto les comuniqué que en poco tiempo surgirá una solución conjuntamente con los consorcios camineros».
Asimismo, en la reunión se trabajó en los temas relacionados con la sanidad en los diversos sistemas. «En esto, SENASA Nacional presenta algunas falencias y la Provincia de Córdoba no puede quedar fuera, sino que debemos involucrarnos de manera total. Estoy proponiendo un SENASA Provincial, con lineamientos nacionales, pero articulado y manejado con la Provincia, y los Productores o entidades agropecuarias».
Por otra parte, durante el encuentro se intercambiaron ideas acerca del nuevo mapa productivo: «En ese sentido estuvimos planteándonos la distribución geográfica del
ganado, así también como cuál será el tratamiento del suelo luego de la siembra directa, donde nada se controla. Para una economía de suelos sustentable, es imprescindible
trabajar en la Ley de Suelos, y debemos explicarle a los productores que son necesarias las rotaciones. En esto, la Provincia tendrá que involucrarse con las entidades, para
encontrar el mejor camino», manifestó el funcionario.
En el encuentro se trató también lo referente al seguro multirriesgo, «para lo cual, el lunes nos reuniremos nuevamente con los representantes de CARTEZ y con las compañías de seguros, a fin de ver la manera de ponerlos en práctica en poco tiempo más, ya que el trigo está bastante avanzado», indicó Presas.
Finalmente, Presas informó que «los representantes de CARTEZ plantearon la participación de las cuatro entidades agropecuarias en una mesa de asesoría a la Secretaría a mi
cargo, para los delineamientos de las políticas agropecuarias». Y agregó: «Les adelanté que a partir de la próxima reunión, nos encontraremos ya no en mi despacho, sino en sus propias entidades, dado que estamos delineando un programa de visitas en todos los puntos de la Provincia, para escuchar y aprender todo lo que tienen para decir los hombres agropecuarios de Córdoba, para ponerlo en práctica desde el Gobierno Provincial».

Commentarios

commentarios

Compartir