El Gobernador de la Sota se reunió en su segunda día en la ciudad con integrantes de la Empresa GAMSUR. El mandatario habló además con los medios y ratificó que no habrá aumentos para docentes.El mandatario provincial cumplió con la agenda de Río Cuarto «ciudad capital» y habló sobre las problemáticas que aquejan al Gobierno. En relación al reclamo de la UEPC par una suba en los salarios, De la Sota señaló que: «La Ministra de Educación mantiene un diálogo con todos los sectores, se está analizando la crisis del sector medio de la educación, la necesidad de tener una mejor calidad de perfeccionamiento docente que son los temas que maneja también el Ministro de Educación de la Nación. Tenemos la mejor buena voluntad de atender reclamos, pero yo no me comprometí a subas de aumentos antes de las elecciones. Quienes se comprometieron perdieron las elecciones».
Consultado sobre el incremento de actos violentos en las escuelas y colegios de la provincia, de la Sota dijo que: «Esto es reflejo de toda una sociedad. Se está trabajando en todo un programa donde participa el Ministerio de Educación, Salud, Seguridad y la Secretaría de protección Integral del Niño y del Adolescente. No es una campaña de las tantas que se hacen en contra de la drogadependencia sino que apunta a conmover a toda la sociedad. La responsabilidad de los padres es indelegable, nadie puede mirar para otro lado. La responsabilidad de los directivos escolares que tienen que ayudarnos a restablecer la disciplina en las escuelas, la responsabilidad de los Ministerios que tienen que cooperar con todos los recursos a su alcance para que los chicos participen de la vida estudiantil con inclinaciones sociales y en voluntariados pero nunca en temas que generen violencia y terror como ha ocurrido en distintos lugares del país y del mundo. Se va a hacer un programa para desarrollar en todas las áreas, con la participación de los padres, de los docentes, del Gobierno y de la sociedad».
Otros de los temas que generan discusión en el espectro político y judicial de la provincia es la nueva reforma de la Constitución. Al respecto, el Gobernador dijo que: «No tengo que opinar. He visto que algún matutino dice que es un proyecto mío pero no es cierto. Lo único que he planteado es la constitucionalización del Consejo de la Magistratura y lo planteó Unión Por Córdoba cuando estuvimos en campaña. Planteamos también la necesidad de tener Jurados Populares para respetar el espíritu de la Constitución nacional de 1853, pero son iniciativas de los legisladores. El Poder Ejecutivo tiene vedado tener
iniciativas de reforma constitucional».
Finalmente, el doctor De la Sota alabó la gestión de Gumersindo Alonso, el «gran ausente» del nuevo gabinete: «Lo que ocurre es que nosotros podemos renovar un Gobierno. El hecho de que haya habido buenas gestiones no quiere decir que no haya cambios».