El Licenciado Juan Carlos Maffei disertó ayer en la Sociedad Rural, en un encuentro organizado por nuestra entidad y el programa televisivo «Agroedición» (Canal 13).Antes unas 200 personas, el prestigioso economista, dijo que «las crisis llegan, hacen daño y se van. La de Argentina es tan prolongada que tiene muchos elementos de decadencia. Tuvimos muy pocas veces escenarios que animaban a ir para adelante, muchos años sin proyectos… De los partidos que gobernaron, ninguno dio pautas concretas que se extendieran en el tiempo, que es la gran diferencia con otros países. En la Argentina vivimos negando la realidad mucho tiempo y llegamos a estar sin moneda y sin identidad».
El destacado disertante, que años atrás formó parte de los equipos que acompañaron a Solá y Figueras en la Secretaría de Agricultura de la Nación y tiene actualmente una fluída relación comercial con el ministro Lavagna y algunos de sus colaboradores, habló también de política. En ese segmento, criticó a Duhalde y dijo que «Kirchner ha mostrado estar ‘destetado’ tomando medidas acertadas» en los primeros días de su gestión.
«La gente parece haber tomado conciencia con respecto al dólar y está destinando su dinero a la producción, lo cual es un buen comienzo para que el país empiece a mejorar…», indicó.
Fue optimista con respecto al futuro de la producción bovina y señaló que «el mundo sigue teniendo más consumo que alimentos, por lo tanto no faltarán mercados para colocar los distintos productos, especialmente carne de nuestros novillos».
Con referencia a los granos, manifestó que «el maíz es el mejor posicionado y que el trigo argentino es el más caro del mundo». «Si yo tuviera trigo lo vendería ahora, después le seguiría el girasol, la soja y por último el maíz…».
Maffei, en su amplia disertación, tocó infinidad de temas, todos relacionados con la economía del sector agropecuario. El auditorio que lo escuchó en la Sociedad Rural quedó ampliamente satisfecho y con ganas de seguir escuchando sus precisos conceptos.